Cartagena de Indias, 14 de mayo de 2021. Con el objetivo de fortalecer la participación e incidencia de nuevos liderazgos, la Escuela de Gobierno adelanta la formación de 15 semilleros juveniles de liderazgo e innovación social en diferentes barrios y corregimientos de la ciudad.
Esta iniciativa propone adelantar un proceso de conformación, impulso y desarrollo de semilleros juveniles compuestos por ciudadanos jóvenes, con una participación de 60% mujeres y 40% hombres, en las áreas urbana, rural e insular del Distrito de Cartagena, por medio de tomas pedagógicas en sus propias comunidades, jornadas de sensibilización sobre el derecho a la ciudad y fortalecimiento de la gestión social.
En el proceso, también se realizarán talleres lúdicos con juego de roles, diálogos constructivos presenciales y virtuales, que apunten a ampliar las oportunidades de las y los jóvenes cartageneros, con técnicas de fortalecimiento para dar a conocer fundamentos básicos de participación ciudadana y gestión social, y estos puedan tener mayores alternativas en la construcción de sus proyectos de vida permitiéndoles hacer ejercicio pleno de su ciudadanía juvenil para el beneficio propio, de sus comunidades y de Cartagena.
Para esto, se han realizado procesos de articulación con las Organizaciones de Acción Comunal, Organizaciones Sociales, Centros Religiosos, Centros Comunitarios, ONG y procesos de organización de las Juventudes, para socializar el proyecto Semilleros Juveniles sus apuestas, objetivos y expectativas, de esta forma gestar alianzas estratégicas que permitan un mejor desarrollo de las diversas etapas de los semilleros juveniles de liderazgo e innovación social.
Se proyecta que los diversos Semilleros Juveniles de Liderazgo e Innovación Social fortalecerán sus habilidades de gestión, potencialicen su despliegue comunitario, su trabajo en equipo a través de un acompañamiento formativo para luego entrar en la fase de aplicar en los territorios el aprendizaje complementario, generando proyectos de alto valor social, impactando sus comunidades y empoderando a la juventud como agentes de cambio y transformación social impulsando nuevos liderazgos y por ende nuevas expresiones organizativas de las juventudes como: Grupos Deportivos, Culturales y Artísticos, Comités Barriales de Participación ciudadana, Juventud o Deporte, Mesas Locales de Medio Ambiente o Movilidad, renovando las Juntas de Acción Comunal, conformando los Consejos Distrital y Locales de Juventud y Grupos juveniles de veeduría ciudadana para fortalecer el control social.
Semilleros Juveniles de Liderazgo e Innovación Social
Actualmente, se adelanta la conformación en semilleros en los barrios:
- El Pozón
- Nelson Mandela
- Nuevo Paraíso
- Olaya
- Ciudad del bicentenario
- Canapote
- La Candelaria
- Rosedal (Nazareno y Santander)
- Villa Hermosa
- Barú
Estas acciones responden al Pilar Transparente de la línea estrategia cultura ciudadana para la democracia y la paz, en el programa ciudadanía libre, incluyente y transformadora del Plan de Desarrollo, Salvemos Juntos a Cartagena.